Dios es nuestro padre y el quiere lo mejor para nosotros (Daniel 5:1-12) – Estudio Bíblico

Hay consecuencias cuando un padre no se toma en serio su papel de educar a un niño.

Introducción

Han pasado muchos años del capítulo 4 al capítulo 5 en el Libro de Daniel. Daniel, el niño que fue sacado de Israel y obligado a vivir en Babilonia a la edad de dieciséis años, ahora tiene ochenta años. Cómo vuela el tiempo desde los dieciséis años en el capítulo 1 hasta los ochenta y dos al comienzo del capítulo 5. ¿No es eso cierto acerca de nuestra propia vida? Un día, te despiertas y eres viejo.

Antes del capítulo cinco, el rey Nabucodonosor ha muerto. Su hijo y su nieto están ahora en el trono como co-gobernantes de Babilonia. Su nieto está gobernando Babilonia y su padre está lejos de Babilonia tratando de restablecer las rutas comerciales tomadas como rehenes por los gobiernos persa y Ciro.

Daniel, ya no está en el gobierno. Ya no gobierna sobre Babilonia; Daniel ya no es el supervisor de los sabios de Babilonia. Ha hecho lo que acaba de hacer la Sra. Brenda y la Sra. Colleen está a unos 11 días de jubilarse. Pero todavía vive en Babilonia.

Y aquí es donde comienza nuestra historia. Aquí es donde aprendemos nuestras lecciones del Día del Padre. El nieto nos enseñará los errores del abuelo y su padre.

Comencemos leyendo la Escritura.

Sagrada Escritura

Daniel 5:1–12 (NVI)

5 El rey Belsasar hizo un gran banquete para mil de sus príncipes, y bebió vino en presencia de los mil. 2 Mientras probaba el vino, Belsasar mandó traer los vasos de oro y plata que su padre Nabucodonosor había tomado del templo que había estado en Jerusalén, para que bebieran de ellos el rey y sus príncipes, sus mujeres y sus concubinas. . 3 Entonces trajeron los vasos de oro que habían sido tomados del templo de la casa de Dios que había estado en Jerusalén; y bebieron de ellos el rey y sus príncipes, sus mujeres y sus concubinas. 4 Bebieron vino y alabaron a los dioses de oro y plata, bronce y hierro, madera y piedra.

5 En la misma hora aparecieron los dedos de una mano de hombre y escribieron frente al candelero en el enlucido de la pared del palacio del rey; y el rey vio la parte de la mano que escribía. 6 Entonces el rostro del rey cambió, y sus pensamientos lo turbaron, de modo que las articulaciones de sus caderas se aflojaron y sus rodillas chocaron entre sí. 7 El rey gritó a gran voz que trajeran a los astrólogos, a los caldeos ya los adivinos. El rey habló, diciendo a los sabios de Babilonia: Cualquiera que lea esta escritura y me diga su interpretación, se vestirá de púrpura y tendrá un collar de oro alrededor de su cuello; y él será el tercer gobernante en el reino.” 8 Y vinieron todos los sabios del rey, pero no pudieron leer la escritura, ni dar a conocer al rey su interpretación. 9 Entonces el rey Belsasar se turbó mucho, su semblante cambió,

10 La reina, a causa de las palabras del rey y de sus señores, vino al salón del banquete. La reina habló, diciendo: “¡Oh rey, vive para siempre! No dejes que tus pensamientos te turben, ni que tu semblante cambie. 11 Hay un hombre en tu reino en quien está el Espíritu del Dios Santo. Y en los días de tu padre, se halló en él luz, entendimiento y sabiduría, como la sabiduría de los dioses; y el rey Nabucodonosor tu padre, tu padre el rey, lo nombró jefe de los magos, astrólogos, caldeos y adivinos. 12 Por cuanto se halló en este Daniel, a quien el rey llamó Beltsasar, espíritu excelente, ciencia, entendimiento, interpretación de sueños, resolución de enigmas y explicación de enigmas, llámese ahora Daniel, y él dará la interpretación.

Lección 1

Nabucodonosor obviamente falló en enseñarle a su nieto que es mejor que tomes a Dios en serio en tu vida. Y creo que todo padre y todo abuelo debe tener esa conversación con su hijo o hijos.

Hace apenas un capítulo, Daniel tuvo esa misma conversación con el rey Nabucodonosor. Daniel estaba actuando como el padre espiritual y Nabucodonosor como el hijo incrédulo. Escucha con atención lo que dice en Daniel 4:27 “27 Por tanto, oh rey, sea acepto para ti mi consejo y quitado tu pecado con justicia y tu iniquidad teniendo misericordia de los oprimidos, por si se prolonga tu prosperidad. .’ ”

Daniel le estaba diciendo al Rey: debes tomar a Dios en serio. Si Dios dijo que te enviaría al campo a vivir siete años, lo hará. Pero si te arrepientes, Dios puede darte más días en tu reinado. El consejo de Daniel fue no jugar con Dios, tomarlo en serio.

Ahora, llegamos al capítulo 5, el nieto del rey está teniendo una fiesta. Invitó a un par de miles de sus amigos más cercanos. (Cuando tienes dinero y poder, vas a tener muchos amigos.) Están bebiendo y pasándoselo bien, y de la nada, le cruza por la mente la idea de que el vino sabrá mejor en las vasijas de oro y plata. que mi abuelo tomó del templo de Jerusalén, el templo de Dios y sus vasos. Aquí está el error del nieto: no tomó en serio a Dios, ni las cosas de Dios, y pagará el precio con su vida antes del final del capítulo 5.

Creo que Nabucodonosor no tuvo esa conversación con su hijo o su nieto. Permítanme preguntarles a los papás en esta sala: «¿Tuviste esa conversación con tus hijos?» Si su hijo tiene aliento y usted tiene aliento, no es demasiado tarde para tener esa conversación. Debes enseñar a tus hijos a tomar a Dios en serio en su vida.

Lección 2

Nabucodonosor obviamente falló en enseñarle a su nieto que no importa qué tan poderoso o exitoso seas, aún vas a necesitar a Dios. Y creo que todo padre y todo abuelo debe tener esa conversación con su hijo o hijos.

Daniel 5:5-6 “5 Al instante aparecieron dedos humanos y escribían frente al candelabro sobre el estuco de la pared del palacio del rey, y el rey miraba la palma de la mano que escribía. 6 Entonces su rostro cambió y sus pensamientos lo aterrorizaron, y las articulaciones de sus caderas cedieron y sus rodillas chocaron.

Aquí está el nieto que gobierna con éxito a Babilonia, la nación más poderosa del mundo y necesita a Dios. No debería sorprendernos porque Nabucodonosor se turbó dos veces y necesitaba a Dios. Necesitaba a Dios cuando sus sabios de Babilonia no pudieron interpretar su primer sueño. Fue Daniel quien fue a Dios y obtuvo el sueño y la interpretación. Y luego, cuando otro sueño inquietó al rey, Daniel le dio la interpretación y le ofreció al rey consejos sobre lo que debía hacer.

Nabucodonosor, por experiencia personal, debería haber tenido esa conversación con su nieto que fue algo así. En dos ocasiones necesité a Dios en mi vida porque dos sueños extraños que tuve me inquietaron y no supe qué hacer con ellos.

Déjame preguntarte a tu papá, ¿te has sentado con tus hijos y les has dicho que no importa qué tan exitoso seas o qué tan bien te vaya en la vida, vas a necesitar a Dios? ¡Solo Él puede ayudar!

Lección 3

Nabucodonosor obviamente falló en señalar a su nieto a un hombre espiritual de Dios al que podría necesitar llamar cuando surja un problema. Y creo que todos los padres y todos los abuelos deberían poder señalar a su hijo o hijos a personas piadosas que puedan ayudar a sus hijos con un problema.

Me sorprende todo lo que Daniel hizo para el rey: interpretó dos sueños y luego manejó asombrosamente el reino de Babilonia durante siete años sin llamar la atención (como hablamos la semana pasada) y el rey nunca le menciona a su nieto que tienes a este asombroso hombre de Dios en tu reino. Úsalo cuando lo necesites. Me bendijo cuando necesitaba ayuda.

El nieto cuando ve la escritura en la pared llama a los sabios de Babilonia. Pero como siempre estos sabios no pueden ayudar.

Fue su abuela, la esposa de Nabucodonosor, quien recordó a Daniel y señaló a su nieto a Daniel. Leamos Daniel 5:10-12 “10 A causa de las palabras del rey y de sus príncipes, la reina entró en el salón del banquete y la reina habló y dijo: Oh rey, vive para siempre, y no dejes que tus pensamientos te turben. y no dejes que tus expresiones faciales se pongan pálidas. 11 Hay un hombre en tu reino que tiene el espíritu de los dioses santos en él. Y en los días de tu predecesor, se encontró en él iluminación, perspicacia y sabiduría como la sabiduría de los dioses; y, oh rey, tu predecesor Nabucodonosor lo nombró jefe de los magos, los adivinos, los astrólogos y los adivinos. Vuestro predecesor el rey hizo esto 12 porque se halló en él un espíritu excelente y entendimiento y perspicacia para interpretar sueños y explicar enigmas y resolver enigmas; es decir, en Daniel a quien el rey llamó Beltsasar. Ahora, que llamen a Daniel y él dará la explicación”.

Nabucodonosor no hizo su trabajo. Fue su esposa quien tuvo que hacerlo por él.

Oro para que, como el hombre de la casa, tome su responsabilidad en serio y dirija a sus hijos a hombres y mujeres piadosos que puedan ayudarlos. No dejes que tu esposa tenga que hacerlo o que un vecino tenga que hacerlo porque tú no puedes.

Conclusión

Hombres, su trabajo es entrenar a su hijo. ¿Qué tan en serio te tomas esa responsabilidad? Nabucodonosor no lo hizo, y su nieto sufrió las consecuencias.

No te tomas en serio tu responsabilidad y tus hijos y tus nietos van a sufrir.

Papás, permítanme dejarlos con un buen consejo: tomen a Dios en serio.