El Fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23) – Estudio Bíblico

¿Cómo se desarrolla el fruto del Espíritu en nuestras vidas?

¿Cuántos de ustedes compraron algo de fruta esta semana? (Ahora sabemos quiénes son las personas enfermas).

¿Por qué comemos fruta?

· Sabe bien (¿pero tan bueno como la comida chatarra?)

· Saludable (“Una manzana al día mantiene alejado al médico”).

La Biblia habla de un tipo de fruto que tiene beneficios mucho mayores: el fruto del Espíritu.

Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Contra tales cosas no hay ley (Gálatas 5:22-23).

¡Imagínese cuán diferentes serían nuestras relaciones si siempre fuéramos personas de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio!

1. EXAMEN DE LA FRUTA

(El fruto del Espíritu no es una lista completa de las virtudes cristianas).

una. Amor – entrega de sí mismo SERVICIO

Servios los unos a los otros con amor. Toda la ley se resume en un solo mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Si seguís mordiéndoos y devorándoos unos a otros, tened cuidado o seréis destruidos unos por otros (Gálatas 5:13b-15).

b. Alegría – REGOCIJARSE en el Señor

C. Paz – ARMONÍA con los demás

Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos (Romanos 12:18).

Esforzaos por conservar la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz (Efesios 4:3).

d. Paciencia – RESISTENCIA bajo provocación, sin pensar en represalias (“longanimidad” KJV)

mi. Amabilidad: mostrar PREOCUPACIÓN por los demás («amabilidad» KJV)

F. Bondad – AYUDAR a otros en necesidad

gramo. Fidelidad: lealtad, FIABILIDAD, honradez («fe» KJV)

H. Mansedumbre – fuerza CONTROLADA («mansedumbre» KJV)

i. Dominio propio – RESTRICCIÓN de los impulsos naturales (“templanza” KJV)

Contra tales cosas no hay ley (Gálatas 5:23b).

La ley (ley del AT) existe porque la gente es mala, no porque sea buena. Existe “contra” el pecado, no “contra” la virtud. No hay necesidad de que la ley diga, “no matarás”, a las personas que por el Espíritu se aman unos a otros.

2. ENTENDIENDO LA FRUTA

una. El fruto del Espíritu es un RETRATO de Cristo.

b. El fruto del Espíritu tiene que ver con el CARÁCTER interno, no con la CONFORMIDAD externa.

“Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo en vosotros; Quitaré de ti tu corazón de piedra y te daré un corazón de carne. Y pondré mi Espíritu en vosotros, y os moveré a seguir mis decretos y a ser cuidadosos en guardar mis leyes” (Ezequiel 36:26-27).

La ley del AT no podía empoderar (a diferencia del Espíritu).

C. No podemos RECOGER y ELEGIR qué fruta queremos.

ILUSTRACIÓN: En una tienda de comestibles, recoges y eliges la fruta que quieres.

ILUSTRACIÓN: Podría pensar en el fruto del Espíritu como una naranja con nueve secciones o un racimo de nueve uvas.

3. CULTIVAR LA FRUTA

¿Cómo se desarrolla el fruto del Espíritu?

una. El fruto del Espíritu es de origen SOBRENATURAL.

ILUSTRACIÓN: La fruta se encuentra en el departamento de frutas y verduras de una tienda de comestibles. El fruto del Espíritu es producido por el Espíritu.

Hay un contraste entre las obras de la carne y el fruto del Espíritu. “Obras” pone el énfasis en el esfuerzo humano; “fruto” pone el énfasis en el empoderamiento divino.

Por eso digo, vivan por el Espíritu, y no satisfarán los deseos de la naturaleza pecaminosa. Porque la naturaleza pecaminosa desea lo que es contrario al Espíritu, y el Espíritu lo que es contrario a las naturalezas pecaminosas. Están en conflicto entre sí, por lo que no haces lo que quieres. Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

Los actos de la naturaleza pecaminosa [obras de la carne] son ​​evidentes: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje; idolatría y brujería; odios, discordias, celos, arrebatos de ira, ambición egoísta, disensiones, facciones y envidias; borracheras, orgias y cosas por el estilo. Les advierto, como lo hice antes, que los que viven así no heredarán el reino de Dios.

Pero el fruto del Espíritu… (Gálatas 5:16-22a).

Note que ocho de las quince “obras de la carne” son pecados de discordia entre los creyentes: odio, discordia, celos, ataques de ira, ambición egoísta, disensiones, divisiones y envidia.

b. El fruto del Espíritu es CONDICIONAL en crecimiento.

No os engañéis: Dios no puede ser burlado. Cada uno cosecha lo que siembra. El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa naturaleza segará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu segará vida eterna (Gálatas 6:7-8).

ILUSTRACIÓN: Tratando de cultivar sandías cuando era niño.

Siembra un pensamiento y cosecharás un acto;

Siembra un acto y cosecharás un hábito;

Siembra un hábito y cosecharás un carácter;

Siembra un carácter y cosecharás un destino.

ILUSTRACIÓN: La comida chatarra y la fruta afectan nuestro cuerpo de maneras muy diferentes. Lo mismo ocurre con las “obras de la carne” y el “fruto del Espíritu”. Cosechamos lo que sembramos.

C. El fruto del Espíritu es GRADUAL en madurez.

No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos si no desmayamos. Por tanto, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de los creyentes (Gálatas 6:9-10).

ILUSTRACIÓN: El fruto llega al final de la temporada de crecimiento.