La importancia de nuestra misión – Lucas, Parte 7 (Lucas 14:25-35, Marcos 10:28-31) – Estudio Bíblico

Si dejas que Dios te guíe, Él te llevará por un viaje maravilloso… pero, si no comienzas en algún lugar, ¿cómo puedes tener un impacto? Jesús desafió a quienes lo seguían a comprometerse plenamente… ¿y nosotros también?

Lo que REALMENTE significa ser un discípulo (Lucas, Parte 7)

Lucas 14:25-35

Introducción / Resumen

– El estudio de Lucas es interesante para que los creyentes exploren

— Vemos el interés de Luke en la humanidad (es genuino, rem: carrera como médico)

— También llegamos a experimentar cómo Jesús interactúa con la sociedad; ¡Él va hacia ellos!

– La semana pasada, vimos tres desafíos críticos para los cristianos:

o Debemos evitar la hipocresía del mundo y ser testigos fieles

o Debemos entender que todo lo que hacemos será examinado por Dios

o Y en ese examen, seremos salvados/condenados por nuestras elecciones

– Hoy, me gustaría que consideráramos ser seguidores y tal vez probar cosas nuevas.

— Lo que tenemos en este lugar es seguridad, y en oración, todos experimentaremos eso

– Leer Lucas 14:25-35 / Orar

Punto 1 – ¿Qué significa “negarse a sí mismo”?

– Una vez más, grandes multitudes siguen a Jesús (v25)

— Para Jesús, su único pensamiento era sobre el sacrificio que venía (cruz)

— RE: Su misión principal era dar Su vida en rescate por todos (profecía)

— Pero, para llevar adelante la misión… se requieren seguidores

– La mayoría de estos seguidores harán una cosa: dar todo por el ministerio

— Gran hecho: Para seguir a Jesús, un esfuerzo a medias no va a lograrlo.

— Negarse a uno mismo significa que todo lo que valoras está en segundo lugar

– Las palabras de Jesús parecen duras cuando habla de la negación de la familia, pero ¿qué significa?

— Un hombre debe poner a Cristo PRIMERO (v26) para ser un verdadero seguidor

— Las palabras “odio a todos los demás” (griego: ou misei) son muy fuertes aquí

– Significa que no hay favoritismo, ni deseo de hacer las cosas que queremos o preferimos.

— APP: Para realmente seguir a Jesús, ser un discípulo debe y te costará todo

– Aquí hay tres formas en que el discipulado le costará:

• Jesús debe ser el primero en tu vida

• Debe ocupar el lugar de honor ante sí mismo o su familia

• Para compañía, comodidad y estilo de vida: Jesús es su opción

– Marcos 10:28-31, “Entonces Pedro comenzó a hablar. “Hemos renunciado a todo para seguirte”, dijo. “Sí”, respondió Jesús, “y os aseguro que todo aquel que haya dejado casa o hermanos o hermanas o madre o padre o hijos o bienes por mí y por la Buena Noticia, recibirá ahora a cambio cien veces más que muchas casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y propiedades, junto con la persecución. Y en el mundo venidero esa persona tendrá vida eterna. Pero muchos de los que ahora son los más grandes serán los menos importantes entonces, y los que parecen menos importantes ahora serán los más grandes entonces”.

– Por favor, sepa esto: Negar sus preferencias siempre es un desafío

— ¿Recuerdas que dije hace dos semanas que TODOS estamos juntos en esto?

– Aquí hay una demostración perfecta… Pregunta: ¿confías en mí? (repetir)

— Les gusta pedirles a todos que se pongan de pie, recojan cosas y se sienten en otra sección

— Hay cuatro secciones… elige la que quieras

– Bien, charlemos…

— ¿Notas algo diferente? Aparte de la vista?

— La silla es la misma, el mensaje es el mismo, hasta nuestro Dios es el mismo

— Sin embargo, b/c es diferente, b/c es un cambio, puede hacer que nos resistamos y nos rebelemos

– APP: Cuando nos alejamos de nuestras preferencias, algo sucede

— Nos volvemos más receptivos a lo que Dios quiere hacer… ¿Por qué?

— Porque dejamos de hacer vida sobre nosotros… (que nunca fue de todos modos)

– Una vez que somos libres de nuestras necesidades, podemos cargar voluntariamente nuestra propia cruz (v27)

— Esto significa asumir la misma misión que Jesús: morir a uno mismo.

— A elegir: quiero lo que Dios me ofrece, y eso me sostendrá por completo

— EX: Dejar lo que crees que debes hacer y someterte completamente a la misión de Dios

— No quiere decir que no vas a cuestionar… pero al final… obedeces (sigues)

– TR: Entonces, obviamente, seguir a Jesús tiene un costo asociado. Asi que …

Punto 2 – ¿Cuál es el costo del discipulado (o seguir a Jesús)?

– Jesús da dos parábolas para considerar el costo del discipulado (v28-33)

– En la primera, lo vemos desde el punto de vista de la construcción.

— Nadie va a construir algo sin antes decidir si se lo puede permitir

– Considere: Comenzar a construir una casa y quedarse sin dinero

— ¿De qué te sirve esa casa a ti y a tu familia si está a medio terminar?

— APP: Antes de comenzar, tenemos que tener la conversación: «¿Podemos hacer esto?»

– La segunda considera lo que atraviesan dos reyes al enfrentarse a una guerra

— ¿El rey defensor debe considerar si sus 10.000 pueden derrotar a los 20.000 atacantes?

— Si no, manda a alguien a negociar la paz… ANTES de que estén en su puerta

– APP: Para ser un discípulo, siempre debemos sopesar el costo

— Una vez que sabemos el costo, admitir y hacer lo que Dios nos ha llamado a hacer.

– Cuando contamos el costo de seguir a Jesús, 2 cosas son claras:

1. Nos costará todo lo que somos (debemos repriorizar todo)

o Nuestro corazón (¿soy totalmente devoto?)

o Nuestra mente (¿estoy rendido a Cristo?)

o Nuestros ojos (¿solo miro las cosas de Dios?)

o Nuestros oídos (¿qué escucho yo también de buena gana?)

o Nuestras manos (¿en qué estamos involucrados y en qué dedicamos el tiempo?)

o Nuestra boca (¿qué decimos, incluso cuando estamos frustrados?)

o Nuestra energía (¿nos comprometemos a seguir incluso cuando estamos cansados?)

– Romanos 6:6, “Sabemos que nuestra vieja naturaleza pecaminosa fue crucificada con Cristo para que el pecado pierda su poder en nuestras vidas. Ya no somos esclavos del pecado”.

— Esto es. ¡Proclamación de la Libertad!

– Romanos 12:1, “Así que, queridos hermanos y hermanas, les ruego que entreguen sus cuerpos a Dios por todo lo que ha hecho por ustedes. Que sean un sacrificio vivo y santo, del tipo que él encontrará aceptable. Esta es verdaderamente la forma de adorarlo”.

— ¡Instrucciones sobre cómo vivir para Dios!

2. Nos costará todo lo que tenemos

– Mira, aquí viene la parte difícil… ¡renunciar a las cosas que quieres apesta!

— Algo así como darse por vencido/o cambiar su asiento esta mañana…

– APP: En realidad es aquí mismo donde muchos se dan por vencidos y dejan de servir a Dios

— “No quiero hacer algo que no me gusta, así que renuncio”. (Jesús lo sabía)

– GRANDE: Para realmente seguir a Cristo, debemos salir de nuestra zona de confort

– Entiende esto: Rechazar a Cristo tiene resultados terribles:

• Nunca conociendo a Dios (separación eterna del único dador de alegría)

• Nunca experimentar una vida abundante (no solo sobrevivir, vivir de verdad)

• Nunca tener un sentido eterno de propósito (EX: ¿Por qué estoy aquí?)

• Nunca saber lo que depara la eternidad (EX: ¿Qué hay después de la vida?)

• Nunca tener paz para enfrentar los desafíos de la vida (incluso en el caos…)

– Mira, nuestra misión de vida es realmente tener la “sal del discipulado” (v34-35)

— Esto implica dar y sacrificarse, incluso ante un posible rechazo.

– Permíteme darte tres conclusiones sobre el compromiso:

Grandes ideas

1. Un hombre/mujer necesita escuchar una invitación a seguir

– Cuando escuchamos la invitación, tenemos la opción de responder

— Si no invitamos, incluso a algo de lo que eres parte, ¿cómo puede venir la gente?

— APP: Aquí es donde nos lleva estar involucrados y comprometidos

2. Las elecciones a medias son en realidad… ¡inútiles!

– Lucas 9:62, “Pero Jesús le dijo: “Cualquiera que pone una mano en el arado y luego mira hacia atrás, no es apto para el Reino de Dios”.

— Cuando Dios nos llama a movernos, a seguir, a conducir, a lo que sea…

— Un verdadero discípulo, o seguidor, hará lo que sea necesario para que esto suceda.

3. Una elección a medias siempre conducirá a ser rechazado

– La sal que no es sal no sirve… y hay que tirarla a la basura

— RE: No podemos volver a hacer que la sal sea «salada», una vez que ha caducado no sirve

– Es por eso que Dios nos llama a ser sal: debemos ser activos, hacer nuestro «trabajo»

— Ser sal significa que estamos involucrados y que tenemos un propósito

– A veces es lo más sencillo compartir tu fe

— A veces, puede ser muy DIFÍCIL y difícil compartir tu fe

— Pero mira cómo Jesús cambió esta conversación…

– Empezó como muchos queriendo verlo, y Él los desafió a realmente seguir

— Los desafió a hacer más, a dar un paso al frente, a ser diferentes—¡a hacer el trabajo!

– Te lo prometo: si dejas que Dios te guíe, Él te llevará por un viaje maravilloso.

— Pero, si no comienzas en alguna parte, ¿cómo puedes tener un impacto?

– El comienzo es tan simple como hacer algo… ¿Qué estás dispuesto a hacer?

– Rezar