Para establecer la verdad, «por gracia sois salvos» no es solo por la fe, sino por «la obediencia a la fe», es decir, «el evangelio de la gracia de Dios».
Gracias por regresar esta noche. Antes de comenzar, permítanme abordar una pregunta que me han hecho con respecto al mensaje de esta mañana.
Pregunta: ¿Quién estaría dispuesto a subvertir la simple enseñanza de la palabra?
Respuesta: No puedo responder quién lo haría, pero puedo conjeturar por qué. Algunos miembros de estos equipos de traducción sienten que es más importante torcer y arrestar las Escrituras para que se ajusten a su posición doctrinal; en lugar de alinear su posición de fe con las Escrituras. Pedro declara: “Y tened en cuenta que la longanimidad de nuestro Señor es salvación… como también os ha escrito el hermano Pablo; Como también en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición”, 2 Pedro 3:15-16.
Permítanme repasar brevemente lo que se discutió esta mañana y luego pasaré directamente al punto final: «La condición del hombre después de su llamado a la gracia».
III CONDICIÓN DEL HOMBRE DESPUÉS DE SU LLAMADO A LA GRACIA
A. Y nos resucitó. Note a Pablo: “Dios…juntamente nos resucitó, y juntamente nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,” Efesios 2:6. Dos bendiciones siguen después de que somos hechos «vivos» y «salvos por gracia», Efesios 2:6. Pablo afirma que ocurren dos cosas después de haber sido “unidos con Cristo”; – “vivificados” por el Espíritu; y “salvo por la gracia de Dios”. Él dice:
1. Primero, hemos sido “resucitados con Jesús”, Efesios 2:6, Efesios 1:20. Hemos experimentado la “primera resurrección” de entre los muertos. Note: “¿No sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Jesucristo, hemos sido bautizados en su muerte? Por tanto, somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si hemos sido plantados juntamente en la semejanza de su muerte, lo seremos también en la semejanza de su resurrección: sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, para que en lo sucesivo seamos no sirvan al pecado”, Romanos 6:3-6.
2. Además, por tanto, hay: “Ahora bien, ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”, Romanos 8:1.
3. Finalmente, hemos sido “hechos para sentarnos en lugares celestiales”, Efesios 2:6, Efesios 1:20. Hemos sido hechos para reinar con Cristo, Apocalipsis 20:6. Note: “Porque si por la transgresión de uno solo reinó la muerte; mucho más reinarán en vida por uno, Jesucristo, los que reciban la abundancia de la gracia y del don de la justicia)”, Romanos 5:17; 2 Timoteo 2:12.
4. Conclusión. Pablo afirma que hemos experimentado el poder “vivificante” de Dios; y han sido “salvos por su gracia”, Efesios 2:5. La “vivificación” de Dios ha resultado en nuestra “regeneración” total a través de la obra de Su Espíritu Santo. Note: “No por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia nos salvó, por el lavamiento de la regeneración y la renovación en el Espíritu Santo”, Tito 3:5.
B. Mostrar sus abundantes riquezas. Nota: “A fin de mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia… para con nosotros en Cristo Jesús”, Efesios 2:7. Fuimos vivificados para que Dios pudiera mostrar las “riquezas de su gracia en los siglos venideros”. Nota:
1. Primero, “para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús”, Efesios 2:7.
2. Además, considere también: “Para alabanza de su gloriosa gracia, que gratuitamente nos concedió en el amado. en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de nuestros pecados”, Efesios 1:6-7.
3. Finalmente, Dios: “Quien nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de los pecados,” Colosenses 1:13- 14
C. Porque por gracia. Ahora presentaremos una revisión analítica del término “salvación por gracia”. Note primero la declaración de Pablo: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros”, Efesios 2:8. Pablo afirma que es a través de Cristo que “vivifica” o “da vida” al creyente, nosotros “por gracia somos salvos por medio de la fe”. O bien, al creyente se le ha concedido acceso a través de la fe a la «gracia de Dios». Nota: “Porque por gracia sois salvos por (la) fe (Gr: dia tes pisteos) o (el sistema de fe); es don de Dios”, Efesios 2:8. La salvación se concede al creyente por la gracia de Dios; en Cristo; “mediante el sistema de la fe” y está sellada por el don del Espíritu Santo. Aviso:
1. Primero, “En quien también vosotros confiásteis, después de haber oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación; en quien también después de haber creído, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es la garantía de herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria”, Efesios 1:13-14. La fe viene por el “oír y oír la palabra de Dios”, Romanos 10:17.
2. Además, “Porque nuestro evangelio no llegó a vosotros solamente en palabras, sino también en poder, y en el Espíritu Santo, y en mucha certidumbre; como sabéis qué clase de hombres éramos entre vosotros por causa de vosotros. Y os convertisteis en seguidores nuestros, y del Señor, habiendo recibido la palabra en medio de mucha tribulación, con gozo del Espíritu Santo, de modo que seáis ejemplo para todos los que creen en Macedonia y Acaya. Porque de vosotros habéis sondeado la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino también en todo lugar vuestra fe en Dios ha sido difundida; de modo que no tenemos necesidad de hablar nada”, 1 Tesalonicenses 1:5-8.
3. Finalmente, “Para que andéis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y gloria. Por esto también damos gracias a Dios sin cesar, porque cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, no la recibisteis como palabra de hombres, sino como es en verdad, la palabra de Dios que obra eficazmente. también en vosotros los que creéis”, 1 Tesalonicenses 2:12-13.
4. Conclusión. ¡Sé que muchos argumentan que nuestra salvación es SOLAMENTE por la fe o SOLAMENTE por la gracia! Sin embargo, éste no es el caso. Puede recordar que en nuestra presentación de la serie de lecciones: “Actos de conversión”, abordamos los términos del perdón y el perdón de Dios. Una persona honesta no puede leer y estudiar el Libro de los Hechos y no concluir que el creyente debe responder a la gracia inmerecida de Dios a través de “fe y obediencia”. Corregiremos los conceptos erróneos de esta verdad en unos momentos.
una. Pero por ahora solo entienda mientras Cristo invita a todos a “venir a mí”, Mateo 11:28-30.
b. Hay una acción correspondiente de nuestra parte, y es seguir Su instrucción, para recibir Su salvación. Note: “Ninguno puede venir a mí (Jesús), si el Padre que me envió no le trajere, y yo le resucitaré en el día postrero. Está escrito en los profetas, y todos ellos serán enseñados por Dios; y todo aquel que ha oído y aprendido del Padre, viene a mí”, Juan 6:44-45.
C. Claramente, somos “salvos por gracia a través de la fe”. Desafortunadamente, el artículo “tes” o “el” ha sido omitido por algunas traducciones en varios versículos clave de la Biblia que describen la salvación “por gracia mediante la fe”. El primero en nuestra discusión es Efesios 2:8. Lo cual ha sido traducido por algunos traductores como: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.” Discutiremos sus implicaciones en un momento. Sin embargo, por ahora, estemos de acuerdo “porque por gracia somos salvos por medio de la fe”. Es el medio de Dios para justificar al creyente e impartirnos “la justicia de Cristo”, 2 Corintios 5:20-21. Es un regalo gratuito de Dios para el creyente. El Padre del cielo lo planeó; el Hijo de Dios lo pagó; ¡y el Espíritu Santo lo ha presentado al mundo!
D. No por obras. Finalmente, Pablo escribe: “No por obras, para que nadie se gloríe”, Efesios 2:9. Ahora contrasta la salvación “por la gracia mediante la fe” con la de las “obras de los hombres”. En esto, hace referencia a los israelitas que buscaban “su propia justicia” a través de la ley de las obras y no “la justicia de Dios” que es por la fe, Romanos 10:1-3. Pablo concluye su oración por Israel diciendo: “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree”, Romanos 10:4. Ahora permítanme volver a investigar más a fondo el artículo “tes” o “el” en algunos de nuestros textos griegos. Permítanme enfatizar primero cuán importante es este error en el establecimiento de la doctrina cristiana. Nota:
1. Primero, el peligro de la omisión de este artículo. Implica que es nuestra “creencia” la que salva; más que el sistema de fe (doctrina) -que se predica (Cristo)- en quien hemos confiado nuestra fe. Considere el versículo nuevamente: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios”, Efesios 2:8. Superficialmente podría entenderse que “por gracia sois salvos al creer”. Como consecuencia de la omisión del artículo “los”; esto tendría perfecto sentido. Sin embargo, el texto traducido con precisión diría: “Porque por gracia sois salvos por medio de (la) fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios”, Efesios 2:8. Al insertar el artículo en el lugar que le corresponde, todo el mensaje del versículo cambia. Nota:
una. No es, a través de su fe “sois salvos por la gracia.”
b. Sino, más bien, a través de la fe “sois salvos por la gracia”.
C. Conclusión: Los efesios fueron salvos por gracia a través del sistema de fe: “no por obras, para que nadie se gloríe”, Efesios 2:9. Ahora permítanme aclarar que los primeros manuscritos tienen el artículo “el” en su lugar correcto. Solo por mencionar algunos (Stephanus Textus Receptus 1550; Scrivener’s Textus Receptus 1894; Iglesia Ortodoxa Griega 1904, etc.). Estas traducciones incluyen el artículo “el” delante de la palabra “fe” y después de la palabra “a través de”, en nuestro texto, Efesios 2:8.
2. Además, consideremos el argumento de Pablo con respecto a esto a los gálatas. Note: “Oh gálatas insensatos, quién os ha hechizado; para que no obedecáis a la verdad, ante cuyos ojos Jesucristo ha sido claramente presentado, crucificado entre vosotros? Sólo esto quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? Gálatas 3:1-2. El apóstol pregunta a los gálatas:
una. Primero, “¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?” Aquí quiere decir la verdad del evangelio de Cristo – o el sistema de fe.
b. Además, argumenta este punto a los gálatas con respecto al Espíritu Santo. Nota: “Aquel, pues, que os ministra el Espíritu, y hace milagros entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?” Ver Gálatas 3:5.
C. Finalmente, observe la respuesta de Pablo: “Cristo nos redimió de la maldición de la ley… Para que la bendición de Abraham llegara a los gentiles por medio de Jesucristo; para que por la fe recibamos la promesa del Espíritu”, Gálatas 3:13-14. El lenguaje original es: “para que por la fe recibamos la promesa del Espíritu”. Nuevamente, el artículo “el” está presente, pero no fue traducido.
d. Conclusión: Los gálatas recibieron el Espíritu por el oír de “la fe” – o la predicación del evangelio de Cristo, y no por las obras de la ley. Este versículo reconcilia completamente el mensaje de Pablo a los Efesios.
mi. Nota: “El hecho de que los apóstoles coloquen tan a menudo el artículo definido antes de la palabra fe, de modo que en el griego habla de La Fe, no deja duda de su significado. Es lamentable que los traductores hayan oscurecido el significado al omitir el artículo. Así, en este capítulo, el griego da el artículo definido antes de la palabra (la fe) cinco veces donde se omite en la Versión Común. Los ejemplos son Gálatas 3:14; Gálatas 3:23; Gálatas 3:25; Gálatas 3:26.” Ver People’s New Testament with Notes, BW Johnson, Gospel Light Publishing Company, Delight, Arkansas, 1891, página 175.
3. Además, la instrucción de Pablo a Timoteo: “Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús”, 2 Timoteo 3:15. Note cómo se traduce este texto: “fe que es en Cristo Jesús”. Sin embargo:
una. En este versículo los traductores omitieron el artículo “el”; e insertó la palabra griega “ho” o “cual”; cambiar la lectura del texto.
b. El texto debe decir: “dia tes pisteos en Christo hesou”, o “mediante la fe en Cristo Jesús”, 2 Timoteo 3:15. Timoteo conocía desde niño las Sagradas Escrituras, las cuales le podían hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.” La fe que hace a uno sabio es la que hace brillar la luz sobre Jesucristo: “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús el Señor; y nosotros vuestros siervos por amor de Jesús. Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
C. Conclusión: Pablo afirma que es el sistema de fe; la doctrina de la salvación por la fe; en Cristo Jesús, que le puede hacer sabio para la salvación. Pablo anima además a Timoteo a: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”, 2 Timoteo 2:15. A Tito Pablo le llama a este sistema de fe: “la fe común”, Tito 1:4. Judas también se refiere a ella como: “La fe que fue una vez dada a los santos”, Judas 1:3.
4. Otro punto de Pablo. Note: “Pero antes que viniera la fe, estábamos guardados bajo la ley, cerrados a la fe que más tarde sería revelada. Por tanto, la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo”, Gálatas 3:23-25. Habla de la Ley, ese “maestro” que debía llevarnos a Cristo. Considerar:
a) Antes de la fe “Pro tou de elthein ten pistin” estábamos bajo la ley.
b) Cerrarse a la fe que después debe ser revelada.
c) Por tanto, la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo.
d) Para que seamos justificados por la fe.
e) Pero habiendo venido “tes pisteos” o “la fe” ya no estamos bajo un maestro de escuela.
f) Finalmente, ahora que ha llegado “la fe”, ya no estamos bajo el ayo, sino en Cristo. Esta posición la hemos recibido “por la fe en Cristo Jesús. Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”, Gálatas 3:26-27.
5. Finalmente, nuestro último texto. A los gálatas les escribe de nuevo: “Porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”, Gálatas 3:26-27. Aviso:
una. Primero, Pablo destaca que “todos somos hijos de Dios por la fe” o “a través de la fe en Cristo Jesús”. Una vez más, los traductores nos perjudicaron al omitir el artículo “tes” del texto: “mediante la fe en Cristo Jesús”. Correctamente traducido dice: “mediante la fe en Cristo Jesús”, Gálatas 3:26. Es a través del “sistema de la fe”, en Cristo Jesús, que nos hemos convertido en hijos o hijas de Dios, Juan 1:11-12.
b. Además, Pablo afirma que todos somos hijos de Dios “por la fe en Cristo Jesús”.
C. A continuación, nos recuerda que es “a través de la fe” y no de la Ley que nos hemos convertido en hijos de Dios. Permítanme regresar nuevamente a la frase, “habéis resucitado con él (es decir, Cristo) por la fe”, Colosenses 2:12. Recuerde, prometí esto anteriormente en la lección. Aviso:
1) Por favor regrese nuevamente a la Carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2. Donde él escribe: “habéis resucitado con Él por la fe,” Colosenses 2:12.
2) En este versículo la frase: “a través de la fe” se traduce con precisión. Por favor, observe el versículo completo conmigo: “Sepultados con Él en el bautismo, en el cual también habéis resucitado con Él ‘dia tes pisteos’ o ‘mediante la fe’ de la operación de Dios, que lo resucitó de entre los muertos”, Colosenses 2 :12.
3) Fue “por la fe de la operación de Dios” como resultado de su bautismo fueron “resucitados con Él (Cristo)”.
4) Fue como resultado de su bautismo que los colosenses se convirtieron en hijos de Dios “por la fe en Cristo Jesús”, Colosenses 2:12; Gálatas 3:26-27.
6. Conclusión: Algunos miembros aquí presentes pueden recordar la lección: “Esa forma de doctrina”. Ilustre: Esa Forma de Doctrina. En esta lección discutimos cómo los santos romanos habían “obedecido de corazón a la forma de doctrina que les fue dada. Entonces, librados de su pecado, se convirtieron en siervos de la justicia”, Romanos 6:17-18. Estoy compitiendo hoy; es este mensaje cuando se predica que es «el evangelio de la gracia de Dios», Hechos 20:24. Por la cual todos los que creen y obedecen son «salvos por gracia mediante la fe», Efesios 2:5; y Efesios 2:8-9.
7. Resumen: Hemos pasado una cantidad exhaustiva de tiempo delineando el significado de “a través de la fe”. Hablamos aquí de un sistema de fe, no simplemente de creer, sino de creer en este sistema de fe. Es esta “doctrina de la fe” la que, cuando se predica, produce fe y obediencia a Dios. Verdaderamente, la salvación es “por gracia a través de la fe”; que se predica acerca de la “muerte, sepultura y resurrección” de Jesucristo, 1 Corintios 15:1-5. Todos los que sean “salvados por la gracia mediante la fe” tendrán que hacer lo que han hecho los romanos, los gálatas y los efesios. Y eso es – creer y obedecer:
una. “Esa forma de doctrina”, Romanos 6:17-18.
b. “El evangelio de Cristo”, Gálatas 1:6-7.
C. “El evangelio de la gracia de Dios”, Hechos 20:24.
d. “La palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación”, Efesios 1:13-14.
E. Somos hechura suya. Recuerde que anteriormente en la lección mencioné que se otorgaron dos bendiciones como resultado de que seamos «vivificados» y «salvados por gracia». Eran: “juntamente nos resucitó, y juntamente nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús”, Efesios 2:6. Note también: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano para que anduviésemos en ellas,” Efesios 2:10.
1. El amado apóstol ahora afirma que somos una nueva creación. Aviso:
una. Primero, somos una nueva criatura: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”, 2 Corintios 5:17.
b. Además, debemos despojarnos: “Que os despojéis de la conducta anterior del hombre viejo, que está corrompido según las concupiscencias engañosas; Y renovaos en el espíritu de vuestra mente”, Efesios 4:22-23.
C. Finalmente, debemos vestirnos: “Y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”, Efesios 4:24.
d. Conclusión: Hemos sido regenerados a imagen y semejanza de Cristo Jesús. Pablo nos recuerda de nuevo: “No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus obras; y revestíos del hombre nuevo, que se renueva en el conocimiento según la imagen del que lo creó”, Colosenses 3:9-10. Hemos “nacido de nuevo” a la semejanza de Dios; y se les ha concedido la entrada en el reino de Dios, Juan 3:3-5; Tito 3:5. Por tanto, porque “Como aquel que os ha llamado es santo, sed también vosotros santos en toda forma de conversación; porque está escrito, sed santos; porque soy santo”, 1 Pedro 1:15-16.
2. Tenemos una nueva posición con Cristo. Las cosas viejas han pasado; y todas las cosas se han vuelto NUEVAS! Hemos sido “resucitados juntamente con Él, y hechos sentarnos con Él en los lugares celestiales”.
una. Ahora somos santos en la iglesia de Cristo, Efesios 1:1. Aviso:
1) Primero, Pentecostés: “Entonces los que recibieron su palabra con alegría fueron bautizados; y en el mismo día se les añadieron como tres mil almas”, Hechos 2:41. También: “Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”, Hechos 2:47. Finalmente: “Y los creyentes se añadían más al Señor, tanto hombres como mujeres),” Hechos 5:14.
2) Además, Sacerdote: “Y la palabra de Dios crecía; y el número de los discípulos se multiplicó grandemente en Jerusalén; y una gran compañía de los sacerdotes obedecían a la fe”, Hechos 6:7.
3) Luego, “Pero… Sergio Paulus, hombre prudente; quien llamó a Bernabé y a Saulo, y deseaba oír la palabra de Dios. Pero Elimas, el hechicero (pues así se interpreta su nombre), les resistía, tratando de apartar de la fe al detractor”, Hechos 13:7-8.
4) Además, “Y habiendo predicado el evangelio en aquella ciudad, y enseñado a muchos, volvieron de nuevo a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando las almas de los discípulos, y exhortándolos a continuar en la fe, y que es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios,” Hechos 14:21-22.
5) Finalmente, “así eran las iglesias confirmadas en la fe, y aumentadas en número cada día”, Hechos 16:5.
6) Considere, “Pasados algunos días, viniendo Félix con su mujer Drusila, que era judía, mandó llamar a Pablo, y le oyó acerca de la fe en Cristo,” Hechos 24:24; Hechos 26:24-28.
b. Ahora también somos: “Reyes y sacerdotes para Dios y su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos, amén”, Apocalipsis 1:6.
C. La fe debe ser obedecida. Pablo predicó la obediencia a la fe del evangelio. Aviso:
1) Primero, los romanos: “Obediencia a la fe”, Romanos 1:5; Romanos 16:25-26.
2) Además, Israel: “Pero no todos han obedecido al evangelio. Porque Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? Véase Romanos 10:16.
3) A continuación, los Tesalonicenses: “Pero… hermanos amados del Señor, Dios os ha escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación del Espíritu y la fe en la verdad; a lo cual os llamó por nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo”, 2 Tesalonicenses 2:13-14.
4) Además, Pablo: “Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo lo predicase entre las naciones… Pero ellos sólo habían oído, Que el que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo destruyó. Y glorificaron a Dios en mí”, Gálatas 1:15; Gálatas 1:21-24.
5) Considere a Pedro: “Habiendo purificado vuestras almas en la obediencia a la verdad por medio del Espíritu para el amor fraternal no fingido, mirad que os améis unos a otros entrañablemente con un corazón puro; siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible. , por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre”, 1 Pedro 1:22-23. Ilustre: El Nuevo Nacimiento, Juan 3:1-8.
6) Finalmente, los Romanos: “Pero gracias a Dios que erais siervos del pecado, pero habéis obedecido de corazón a la forma de doctrina que os ha sido entregada. Así pues, libertados del pecado, habéis venido a ser siervos de la justicia”, Romanos 6:17-18. Ilustrar: Forma de Doctrina.
d. Conclusión: Al concluir esta lección, hemos explorado todo el Nuevo Testamento al discutir este tema: “Por gracia sois salvos”. La conclusión a la que hemos llegado a través de nuestra búsqueda de las Escrituras es esta, “por gracia somos salvos por medio de la fe” el mensaje del “evangelio de Cristo”; “esa forma de doctrina”. No somos salvos por “solo fe” o simplemente por “creer en Cristo”. El oyente del evangelio obtendrá “acceso a la gracia” a través de la “obediencia a la fe”. Pablo, nuestro autor de este mensaje, luchó contra los judaizantes, quienes afirmaban que los gentiles serían salvos a través de la Ley de Moisés. Pablo concluye: “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo”, Gálatas 2:16. Le doy gracias por su paciencia; repasemos rápidamente los puntos principales.